Sinapsis: Reconecta

  • Autor/a: Gema Narváez Ruiz
  • Categoría: Jugador ocasional / Casual, Jugador avanzado
  • Mecánica: Colocación de losetas, Control de áreas, Creación de rutas
  • Temática: neurociencia, creación de rutas, colocación de losetas, mayorías, juego táctico
  • Nº jugadores: De 2 a 4
  • Duración: De 35 a 50 minutos
  • Edad mínima: 10 años

Descripción

En Sinapsis: Reconecta formarás parte de un equipo de neurocirujanos que trabaja con una nueva herramienta pionera en la rehabilitación y restauración del daño cerebral: la Placa Neural. Con ella se crearán y fortalecerán conexiones en el cerebro que conducirán a la recuperación del paciente. Todos teneis el mismo objetivo: sanar el cerebro. Pero... ¿quién reconectará de forma más efectiva en esta ocasión?


En cada turno, los jugadores colocarán un terno de neurotransmisores en la placa neural. Cada neurotransmisor actuará en una conexión cerebral del mismo color con el que se haya conectado, si bien cada neurotransmisor tendrá un efecto diferente: la dopamina creará conexiones débiles (+), la serotonina reforzará una conexión débil (//), el GABA eliminará una conexión débil (-), la acetilcolina intercambiará una conexión débil (🔁) y el glutamato realizará el efecto de cualquiera de los neurotransmisores anteriores (👁️).


En cada partida habrá dos condiciones diferentes simultáneas de fin de partida: por una parte, lograr conectar dos lóbulos cerebrales, por otra parte, restaurar todas las conexiones dentro de un lóbulo cerebral. Cuando estas dos condiciones se cumplan, el cerebro del paciente habrá sido sanado y terminará la partida.


Se evaluará quién ha aportado más a la sanación del paciente, examinando la cantidad de conexiones y su longitud, y se determinará el ganador de la partida.





Componentes

4 placas neurales (tableros triangulares, 1 para cada jugador).

64 ternos neurales (un set de 16 ternos para cada jugador).

120 conexiones cerebrales (30 para cada jugador).

1 mapa cerebral (tablero central)